Fundación para la Seguridad del Paciente CHILE es partner de Patient Safety Movement Foundation – PSMF. https://patientsafetymovement.org/partners/our-network/
Nuestros Diplomados y Cursos han sido diseñados para mejorar vuestras competencias y aportar al crecimiento de ustedes, en aras de mejorar la Seguridad del Paciente.
Nuestros cursos online son asincrónicos, esto quiere decir, que todo el material ya está disponible en Plataforma, es por eso que puede estudiar cuando quiere, desee y pueda.
La metodología del Curso es material didáctico, esto quiere decir, lecturas obligatorias y recomendadas, además de videos donde se muestra material de apoyo a su programa. Por lo tanto, este programa no tiene clases grabadas, ni vía streaming. Además durante todo su programa, le acompañará el Profesor del curso.
¿Por qué Modalidad online asincrónica?
Para nosotros es fundamental que el hacer de nuestros alumnos sea el Paciente, por ello generamos estos espacios de aprendizaje no en horas de atención directa de pacientes.
1. Reducción de costos: Los costos de la capacitación online son más bajos.
2. Adaptabilidad y Flexibilidad de horario: Usted escoge el momento y lugar para capacitarse y estudiar a su ritmo.
3. Retroalimentación: El apoyo personalizado y permanente de un tutor virtual que le ayudará en todas las sus necesidades académicas.
4. Ampliar la participación de docente y expertos: La localización virtual permite que en los cursos online participen grupos de docentes más diversos.
5. Actualización constante: nos obliga a una permanente actualización de contenidos.
6. Seguimiento y control: Este tipo de capacitación va dejando rastro en la plataforma digital en donde se imparte.
7. Ambiente de aprendizaje más cómodo El acceso permanente a todos los recursos y actividades académicas, sin importar la hora o el día.
Cursos disponibles
En el Marco del mejoramiento de la Gestión del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción, la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas a través de su Depto. de Desarrollo de las Personas y su Sección Capacitación, está llevando adelante su Programa Anual de Capacitación 2022. Para este año se ha impulsado el desarrollo de actividades de capacitación con el fin de responder la necesidad de generar el “Curso de Supervisión y Mejora de Procesos"
En el año 2022, nos hemos propuesto trabajar en los cuidados de las PERSONAS MAYORES , institucionalizadas, en domicilio y los distintos modelos de atención que se ofrecen. Hemos desarrollado un Curso de 8 clases, cuyo objetivo es mejorar competencias de las Cuidadoras de Personas Mayores, 100% on line, 8 pruebas, un examen final y un Diploma de aprobación en notas mayores a 5 (Escala 1 a 7).
Nuestros cursos online son asincrónicos, esto quiere decir, que todo el material ya está disponible en Plataforma. Es por eso que el alumno puede estudiar cuando lo desee, quiera y pueda. La metodología del Curso es material didáctico, esto quiere decir, lecturas obligatorias y recomendadas, además de videos donde se muestra material de apoyo a su programa. Por lo tanto, este programa no tiene clases presenciales, ni vía streaming. Además durante todo su programa, le acompañará el Profesor del curso.
El Diplomado contribuirá a que los profesionales del área de la Salud u otras afines logren competencias referentes a la gestión de los riesgos que se presentan en un establecimiento de salud, tanto en su área clínica como administrativa, instalando procesos que contengan barreras enfocadas específicamente a evitar la ocurrencia de situaciones riesgosas. La base de desarrollo de este Diplomado está en relación con lo descrito y sugerido en ISO 31.000 – 2018.
Duración: 180 horas
cronológicas
Metodología: 100% online
Inicio: la fecha de inicio de
este curso se programa según la necesidad de cada alumno
Inscripciones:
educacion@fspchile.org
Fono: 42 2322984 - +56 9
77651330 - Valor $650.000
La Gestión de Calidad en Salud actualmente pone su énfasis en desarrollar la Seguridad de los Pacientes en los establecimientos de salud. Este diplomado desarrolla las bases teóricas de la Seguridad del Paciente y su relación con la Gestión de Calidad y entrega herramientas para las mejores prácticas en su establecimiento.
- Profesor: Dr. Hugo Guajardo Guzmán
Duración: 170 horas cronológicas
Metodología: 100% online
Inicio: la fecha de inicio de este curso se programa según la necesidad de cada alumno
Inscripciones: educacion@fspchile.org
Fono: 42 2322984 - +56 9 77651330 - Valor $650.000
- Profesor: Dr. Hugo Guajardo Guzmán
Gestión de Riesgos es el proceso
consistente en identificar acontecimientos posibles, cuya materialización
afectará al logro de los objetivos de la organización y la aplicación de las
medidas destinadas a reducir la probabilidad o minimizar el impacto de esos
acontecimientos. Este curso se basa en la aplicación a Salud de la Gestión de Riesgos desde la Norma ISO 31.000.
Duración: 80 horas
cronológicas - Metodología: 100% online
Inicio: la fecha de inicio de
este curso se programa según la necesidad de cada alumno
Inscripciones:
educacion@fspchile.org
Fono: 42 2322984 - +56 9
77651330 - Valor $80.000
- Profesor: Dr. Hugo Guajardo Guzmán
Este curso está dirigido a entregar las herramientas necesarias para el Análisis de Eventos Adversos y Centinelas bajo la técnica de Análisis Causa Raíz y Protocolo de Londres. Queremos entregarle las bases para una adecuada Gestión de Incidentes en Seguridad del Paciente en su organización.
Duración: 80 horas
cronológicas
Metodología: 100% online
Inicio: la fecha de inicio de
este curso se programa según la necesidad de cada alumno
Inscripciones:
educacion@fspchile.org
Fono: 42 2322984 - +56 9
77651330 - Valor $80.000
- Profesor: Dr. Hugo Guajardo Guzmán
El curso contribuirá a que los profesionales de Atención Primaria de la Salud logren competencias referentes a la gestión de la Seguridad del Paciente, tanto en su área clínica como administrativa, instalando procesos que contengan barreras enfocadas específicamente a evitar la ocurrencia de situaciones de riesgo.
Duración: 40 horas cronológicas
Metodología: 100% online
Inicio: la fecha de inicio de este curso se programa según la necesidad de cada alumno
Inscripciones: educacion@fspchile.org
Fono: 42 2322984 - +56 9 77651330 - Valor $40.000
Como Fundación para la Seguridad del Paciente, creemos que el desarrollo de habilidades de Trabajo en Equipo y Comunicación Efectiva, son fundamentales para una buena y exitosa gestión de la Seguridad del Paciente. Por ello, hemos aprendido que es muy importante desarrollar y aplicar estas habilidades en nuestros establecimientos, por lo cual colocamos a vuestra disposición este curso basado en los documentos y metodología de trabajo desarrollados por AHRQ.
Duración: 80 horas cronológicas
Metodología: 100% online
Inicio: la fecha de inicio de este curso se programa según la necesidad de cada alumno
Inscripciones: educacion@fspchile.org
Fono: 42 2322984 - +56 9 77651330 - Valor $80.000.-
La propuesta pedagógica de 60 horas cronológicas
es en base a la metodología de ISO 31.000, Norma ISO de Gestión de Riesgos aplicada
a Salud, especialmente a riesgos clínicos y farmacéuticos, con un enfoque en
Atención Centrada en la Persona y la Seguridad del Paciente, en un total de 5
clases y una actividad práctica.
Duración: 60 horas cronológicas - Metodología: 100% online
Inicio: la fecha de inicio de este curso se programa según la necesidad de cada alumno
Inscripciones: educacion@fspchile.org - Fono: 42 2322984 - +56 977651330 - Valor $80.00
La OMS ha señalado un tercer reto Mundial por la Seguridad del Paciente relativo a la seguridad en el Uso de los Medicamentos y tiene por objeto subsanar las deficiencias en los sistemas de salud que llevan a errores de medicación y, como consecuencia de ellos, a daños graves. En la iniciativa se establece cómo mejorar la prescripción, distribución y consumo de los medicamentos y se llama la atención de los pacientes sobre los riesgos
asociados a un uso inapropiado
de estos.
Duración: 90 horas cronológicas - Metodología: 100% online
Inicio: la fecha de inicio de este curso se programa según la necesidad de cada alumno
Inscripciones: educacion@fspchile.org - Fono: 42 2322984 - +56 977651330 - Valor $80.00
En todo incidente en seguridad del paciente, consideraremos como primera
víctima al paciente y su familia; como segunda víctima al o los colaboradores involucrados en el
incidente; y como tercera víctima a la
organización sanitaria que puede sufrir una pérdida de reputación como
consecuencia del evento. Queremos entregarle las herramientas para el desarrollo de un programa de apoyo a los colaboradores que han vivido un incidente en seguridad del Paciente.
Duración: 60 horas
cronológicas - Metodología: 100% online
Inicio: la fecha de inicio de
este curso se programa según la necesidad de cada alumno
Inscripciones:
educacion@fspchile.org
Fono: 42 2322984 - +56 9
77651330 - Valor $80.000
En
nuestros establecimientos predomina como sistema de vigilancia el Reporte
Voluntario de EA. Se sabe que no es el mejor sistema, múltiples experiencias internacionales
lo demuestran. Así mismo estamos ciertos que el dia de hoy la herramienta que
ha mostrado mayor utilidad es Herramienta Global Trigger Tools (GTT) de Institute for Healthcare Improvement (IHI)
– USA, por ello queremos impulsar su uso.
Duración: 30 horas
cronológicas - Metodología: 100% online
Inicio: la fecha de inicio de
este curso se programa según la necesidad de cada alumno
Inscripciones:
educacion@fspchile.org
Fono: 42 2322984 - +56 9
77651330 - Valor $30.000
Libros, papers, revistas, lo que consideres necesario, lo compartimos
Te ayudamos a aplicar encuesta de Percepción de Seguridad del Paciente de ARQH.
Te ayudamos a analizar tus datos
Escríbenos a educación@fspchile.org para conversar el como hacerlo.Te ayudamos a aplicar encuesta de Segundas Víctimas en Seguridad del Paciente.
Es la encuesta autorizada por segundasvictimase.es
Te ayudamos a analizar tus datos
Escríbenos a educación@fspchile.org para conversar el como hacerlo.